En el núcleo de gestión se incluye las siguientes características y funcionalidades:

•CONTRIBUYENTES

En la pantalla de mantenimiento de contribuyentes nos permite consultar, modificar,  borrar y dar de alta contribuyentes. Dado que esta aplicación está concebida para generar liquidaciones de plusvalías, entenderemos como contribuyentes a los particulares adquirientes o transmitentes del bien inmueble. Como el resto de los mantenimientos de la aplicación consta de 2 páginas que son Mantenimiento y  Búsqueda.
En la pantalla de búsqueda, nos muestra una tabla,  cada una de las filas corresponde a un contribuyente. El contribuyente seleccionado aparece remarcado, podremos buscar un determinado contribuyente según distintos criterios: Clave, N.I.F, Nombre, Apellidos etc.

•URBANA

A través de la pantalla de mantenimiento de Urbana accedemos a los distintos ficheros de urbanas correspondientes a distintos años. La pantalla solo visualiza aquellos datos que son significativos de cara a la generación de la liquidación de plusvalías correspondiente: número fijo, referencia catastral, apellidos, nombre y N.I.F. del titular y datos económicos (valor del suelo, valor de la construcción y valor catastral .
En la pantalla de Búsqueda la forma de operar es análoga a la del resto de páginas de búsqueda de los mantenimientos.
Mediante un “clic” en el icono de la pantalla accedemos a los ficheros de  Urbana que tenemos disponibles y podremos seleccionar aquel de ellos que queramos activar.

•NOTARIOS

En la pantalla mantenimiento de Notarios nos permite consultar, modificar, borrar y dar de alta a los notarios que intervienen en las transmisiones de bienes inmuebles que generan las liquidaciones de plusvalías.
El  fichero de notarios cuenta solo con tres campos: clave, nombre, apellidos y observaciones.
Y al igual que el resto de mantenimientos cuenta con 2 páginas ; Mantenimiento y Búsqueda

•PLUSVALIAS

En la pantalla de mantenimiento de  plusvalías es donde generamos lo mismo que anteriormente  y donde podemos consultar, modificar y borrar, al igual que    en el mantenimiento de urbana desde aquí podremos seleccionar el fichero de urbana activo en cuanto al funcionamiento del mantenimiento y búsqueda es igual que el del resto de los mantenimientos.
Pulsando el botón “nuevo” comenzamos la  confección de una nueva liquidación, iremos rellenando los datos  correspondientes a nombre de notario, transmitente, adquiriente y datos del bien inmueble, para todo ellos contamos con unos botones que dan acceso a pantallas de búsqueda, que nos permiten localizar registros en los ficheros de notarios, contribuyentes y urbana. Seguidamente completaremos otros datos concernientes a la descripción de la liquidación (tipo transmisión etc) y a los parámetros de cálculo del importe (años transcurridos, porcentaje transmitido, porcentaje bonificación etc.), una vez completado la introducción de datos, el importe queda calculado y listo  para grabarlo pulsando el botón “grabar”.
El siguiente paso será imprimirla, según uno de los formatos de impresión con los que contamos. Podremos imprimir directamente o acceder a una vista preliminar de cómo quedará la impresión.

•CONSTANTES

En la pantalla de constantes es  donde podemos consultar y modificar las constantes definidas en la aplicación.
Hay constantes referentes a los tipos de interés a aplicar en el cálculo de la liquidación, constantes relacionadas con la identificación de la entidad emisora etc.

•CÁLCULO DE INTERESES

Para el correcto Cálculo de intereses sobre la plusvalía disponemos de la opción de configurar el calendario con todos los días no hábiles de cualquier año.
En la pantalla Gestión de Calendario damos de alta los días no hábiles:

También tendremos que dar de alta los intereses de demora por rango de fechas, esto lo hacemos en la pantalla Alta de Intereses de demora:

¿Cómo activar un recargo?
En la pantalla de gestión de plusvalías, tenemos un botón nuevo llamado recargo,

El botón recargo se iluminará sólo si tiene recargo, en caso contrario estará de color gris; Al pulsar el botón entraremos en la pantalla del cálculo del recargo, pondremos la fecha del recargo y activaremos la casilla “activar recargo”:

Si tuviera interés de demora podremos verlos desglosados e imprimirlos pulsando el botón “ver intereses”

•REPRESENTANTES

El programa contempla la posibilidad de asignar a una autoliquidación un representante, y la función de representación.
Para dar de alta un representante sólo tendremos que generar un nuevo contribuyente con los datos de éste.
La descripción de la representación se dará de alta en mantenimiento de representación:

•OTROS PROCESOS

La aplicación cuenta con otros procesos adicionales y los principales son:

1. Impresiones Generales, esta opción nos permite    dar de alta formatos de impresión, una medida para dar salida a los contenidos de nuestra base de datos. Al igual que en una impresión de plusvalías tendremos una pantalla de selección de impresión y también podremos visualizarla antes de imprimirla.
 
2.Grabación Fichero Secuencial, mediante este proceso traspasaremos los datos de las últimas liquidaciones de plusvalías realizadas a un fichero de texto, con el propósito de que dichos datos puedan ser “volcados” en otra base de datos de otra aplicación.

Al iniciar el proceso una etiqueta nos informa del número de liquidaciones que todavía no han sido traspasadas a fichero secuencial, cuando ejecutamos comenzará la confección del fichero de texto y aparecerán tantas imágenes de disquetes como sean necesarios para guardar el archivo generado. Si toda la operación se ha realizado correctamente una marca identificará a las liquidaciones traspasadas de manera que ya no lo serán más, a menos que quitemos dicha marca desde el mantenimiento de plusvalías.
   
3.Creación copia de seguridad, mediante este  proceso podremos efectuar una copia de seguridad de nuestra base de datos sobre cualquier dispositivo de almacenamiento al que tengamos acceso desde nuestro ordenador.